Ordenaron la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Iván Tobar, jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata y referente de la Uocra platense. Lo busca desde anoche la Policía Bonaerense.
La detención fue ordenada en el marco de una causa por amenazas coactivas agravadas a funcionarios judiciales, por un video en el que, según los investigadores, Tobar simuló ser del bando rival al suyo dentro de la Uocra para amenazar a un juez y un fiscal, y comprometer así a sus enemigos. En total, Kreplak ordenó siete detenciones (además de Tobar, dispuso que fueran arrestados otros seis hombres que le responderían). Para encontrarlos, ordenó 22 allanamientos; la mayoría, en Ensenada y Berisso, informó un funcionario que participa de la investigación.
Hasta esta mañana, sólo uno de los buscados había sido detenido.
Esta semana Tobar fue acusado de haber sido responsable de un ataque al hospital San Roque de Gonnet, el martes pasado, un hecho en el que fueron heridos cuatro barras de Gimnasia y Esgrima La Plata, incluido Cristian Camillieri, conocido como “El Volador”, referente de la barra brava de Gimnasia. Tobar y Camillieri son rivales, con un historial de ataques y amenazas cruzadas.
Si embargo, la orden de detención firmada por Kreplak no tiene que ver con estos últimos hechos. A Tobar lo buscan para indagarlo por un presunto delito de 2021.
Es probable que después de ser arrestado e indagado quede detenido. Tobar tiene una condena previa por un intento de homicidio (por haber tratado de asesinar a un referente de otra línea interna de la barra de Estudiantes) y el hecho por el que se lo investiga en el expediente que lleva Kreplak tiene una pena máxima que podría llegar a los diez años de cárcel.
En este caso, Tobar está acusado de haber amenazado al juez y al fiscal que llevaban la causa por la que había sido detenido Juan Pablo Medina, “El Pata”, el exsecretario general de la seccional platense de la Uocra, a quien Tobar está enfrentado, explicaron fuentes del caso.
De qué acusan a Tobar
Esta causa se inició por un video en el que un grupo de personas encapuchadas, con armas largas, reclaman la libertad de Medina la noche previa a la audiencia en la que el juez Alejandro Esmoris tenía que tratar su caso. En las imágenes, los encapuchados amenazan al juez y a otros funcionarios judiciales. La sospecha de los investigadores es que, en realidad, lo que Tobar y los suyos buscaban era complicar la situación judicial de Medina, no ayudarlo.